IMPRENTA, DISEÑO, WEB, VINILOS Y SERIGRAFÍA

TOP 10 ESTRATÉGIAS DE MARKETING

Te revelamos nuestra fórmula exitosa de hacer una estrategia creativa

Para comenzar a pensar en una estrategia creativa hay que tener en cuenta donde queremos llegar y que parte de nuestro tiempo podemos dedicar a desarrollarla y mantenerla.

Seguramente que te hayas encontrado con un montón de marcas personales que suman una gran cantidad de seguidores en sus redes sociales, y seguramente que también hayas descubierto páginas webs muy elegantes que son una autoridad en el área donde funcionan, esto se puede lograr, es un sistema que simplemente requiere persistencia y buen gusto.

En publicidad los factores que más producen efecto son la comunicación, por comunicación decimos todo lo que llegue a tu destino final con el mensaje que quieras emitir, que se entienda completamente, que sea lo que tus clientes están buscando o al menos que despiertes en esos clientes algo que ellos desean y hasta ahora no se lo habías dados.

La estrategia y las acciones creativas en redes sociales

Las redes sociales no son tuyas, no pagas por ellas, son gratis de momento, esto quiere decir en resumidas cuentas que tu no dispones al 100% del control en su uso, para hacerlo más claro, si un día Instagram quiere o decide cerrar tu cuenta por políticas propias, puede hacerlo. Que por qué te informo esto, verás, en redes sociales debemos enfocarnos es los siguientes puntos:

  1. Conseguir visibilidad de nuestro Branding o Marca.
  2. Redirigir nuestro público o seguidores a nuestra web.
  3. Crear una comunidad que interactúe o pida información de nuestros servicios, dando facilidad de respuesta y soluciones.
  4. Hacer lo máximo posible por mostrar de forma ÚNICA y CREATIVA nuestra propuesta de valor como empresa.

Una red social que se lleve esporádicamente difunde menos y no crea compromiso social de la marca, también hay que decir que hoy en día los Histories permiten estar activo con publicaciones efímeras de video marketing que muestren productos o servicios.

Además podemos decir es que actualmente lo que mejor funciona son los videos cortos hablando sobre algún beneficio del producto, también poner llamados a la acción como encuestas, preguntas, valoraciones, etc.

Así que te recomiendo que comiences teniendo como mínimo una publicación y luego 2 o 3 histories a la semana, esto te puede dar una idea del público que quiere seguirte, que quiere darte su apoyo y que le gusta tu empresa.

La manera creativa de organizar tu web

Este año las estadísticas nos muestran que alrededor de un 30% de personas en España compran de manera online, esto quiere decir que ese cliente potencial está en internet gran parte del día, en concreto te cuento que los horarios para publicar contenido suelen ser al final de la tarde y a la hora de la comida. Pero pasemos al tema:

Para hacer una web que realmente funcione debe preparar los siguientes materiales:

  1. 7/6 Textos explicativos de temas concernientes a tu empresa con una cantidad mínima de 500 palabras.
  2. Un índice o menú para la navegación dentro de tu página 5/7 estaría bien.
  3. Texto explicativo para describir lo más detalladamente cada apartado del menú. Lo ideal es hacer mínimo 2/3 párrafos con 2/3 títulos por cada menú.
  4. Fotografías libres de derecho de autor para enriquecer tu página, recuerda que las fotografías deben ser profesionales deben tener calidad, si las vas a tomar tú podemos explicarte algunos trucos para crearlas, aunque los smartphones de hoy proporcionan muy buenas calidades.
  5. Textos legales, estos describen las condiciones de navegación, la política de privacidad, el uso de Cookies “que son informaciones que tu web recauda para instalarse en el navegador de tus clientes y guiarles en las próximas búsquedas a encontrarte más rápido), etc.
  6. Página de contacto para que te encuentren.

A partir de aquí la creatividad comenzará cuando se pueda interactuar de forma eficiente dentro de tu sitio web.

Publicidad Impresa

Comenzando por las tarjetas de visita, lo ideal es que siempre tengamos a mano información relativa a nuestra página web y a nuestros productos, también podemos hacer publicidad con artículos como bolígrafos, libretas, calendarios por ejemplo para crear fidelización.

Lo otro que podemos tener es un díptico explicativo o un flyer que permita de forma sencilla y rápida leer lo que hacemos y una vez más remita a nuestra web.

El siguiente punto que es muy importante, es la presencia de información en el lugar de trabajo, la oficina, el local o comercio, aquí lo ideal sería tener imágenes en cartelería con el logotipo de nuestra empresa, expositores como rollups o vinilos con la imagen de nuestra promoción que vaya acorde con nuestra marca y nuestro estilo.

Las 10 estrategias de Marketing más usadas de forma simple:

TOP 10

  • 1- Marketing de Recomendación: Aquí no hay demasiado que explicar, es contarle a alguien lo que haces, vender el producto y asegurarte que la persona se vaya con una gran sonrisa, para que luego venga el boca a boca , es difícil de medir.
  • 2- Marketing de Fidelización: Para lograr que esta estrategia funcione al 100% debemos saber cuales son nuestros clientes potenciales e ideales y mostrarle lo que quieren ver, también podemos optar por darles algún obsequio tipo boli, o cualquier detalle alusivo a la marca.
  • 3- Publicidad exterior: Aquí se pelean las grandes marcas, una valla en la autovía de led o de papel puede ser la forma más eficaz de mostrar un nuevo lanzamiento, esto lo hacen especialmente las marcas de coches.
  • 4- E-mail Marketing: Para usar esta forma debemos contar con una lista de correos electrónico obtenida de forma legal y que sean absolutamente de nuestro sector, para dar a conocer la marca o los productos relativos a nuevos lanzamientos, ofertas, promociones, etc.
  • 5- Anuncios y banners (páginas webs): Básicamente instalar ciertos espacios en nuestra web para que puedan promocionarse los accesos más directos a la ofertas, promociones o productos que queremos vender.
  • 6- Publicidad es redes sociales: Una de las más importantes la definición de tu imagen de marca para redes sociales debe ser absolutamente creativa, innovadora, llena de vida, para que pueda llegar a ese público ideal.
  • 7- Video marketing: Youtube, Hitories en muchas redes nos permiten crear una relación más personal con nuestro público, para esto debes prepararte un set de grabación o simplemente crear un encuadre ideal para que tu público vea el contenido lo más armonioso y limpio, aquí el audio es muy importante.
  • 8- Publicidad Impresa: No podemos dejar atrás las raíces de la publicidad, con tanto móvil y aunque parezca mentira la publicidad impresa es hoy en día una oportunidad de oro, ya que no hay nadie haciéndola y por lo tanto seremos más visibles.
  • 9- Conexión online-offline: Este tipo de estrategia se usa para conectar por medio de impresos a tus redes sociales o páginas webs, hoy en día se usan muchos códigos de acceso (QR) para agilizar este proceso.
  • 10- Merchandising: Uno de mis preferidos, que va relacionado con el numero 1 de esta lista (recomendaciones) es el merchandising, ya que la psicología y la emoción de recibir un regalo por la compra de un producto, por ejemplo, trae más fidelización que muchas otras formas y además crean automáticamente el boca a boca que tanto nos gusta.

Si te gustó compartelo con un amigo al que le pueda ayudar.

Te Ayudamos?